Codelco vuelve a refutar críticas a acuerdo con SQM: “Una licitación era un camino largo e incierto”

"Según el presidente del directorio de la estatal, Máximo Pacheco, una licitación habría tomado un mínimo de 5 años y significado pérdidas para el Estado superiores a los US$11 mil millones.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 30 de abril de 2025 Visto 9 veces
Fuente:
EMOL

El presidente del directorio de la estatal Codelco, Máximo Pacheco, volvió a refutar las críticas al acuerdo firmado entre la cuprífera y la privada SQM para operar en el negocio del litio en el Salar de Atacama, asegurando que la negociación se ha realizado con la mayor transparencia posible.

"Desde su anuncio, ambas empresas chilenas hemos dispuesto públicamente toda la información relevante, esto es el memorándum de entendimiento, que establece un acuerdo más tarde con todos los términos y condiciones", aseguró Pacheco durante la junta anual de accionistas de Codelco que se desarrolla esta tarde en Santiago.

En la instancia, el directivo subrayó que el acuerdo firmado con SQM le podría significar a Chile ingresos de entre US$21.000-48.000 millones, dependiendo de los precios del litio de largo plazo (US$15.000-25.000/t).

Según Pacheco, asociarse con SQM tiene ventajas comparativas, entre ellas su experiencia operando en el Salar de Atacama, afirmando que una nueva licitación tras el fin del período de concesión de SQM tendría un resultado "largo e incierto".

"Hacer una licitación, para luego desarrollar un nuevo proyecto, era un camino largo e incierto. En la práctica significa un mínimo de 5 años, considerando permisos y la construcción", afirmó.

Así, Pacheco cuestionó "¿Quién paga si no hay continuidad? ¿Qué harían los trabajadores en ese espacio de tiempo? ¿Cómo afectaría ese Valle las finanzas públicas nacionales y nacionales?", indicando que según estimaciones de Corfo, esto podría representar pérdidas para el Estado de US$11.000 millones, las que según cálculos de Codelco "serían mucho más".

Con todo, el presidente de Codelco concluyó que "tenemos la convicción de que el acuerdo captura el mayor beneficio".



Fuente:
EMOL

Más información sobre Litio