Convenio entre países pretende coordinar las policías para disminuir caza de vicuñas

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 28 de septiembre de 2015 Visto 172 veces
LOS ASISTENTES A LA REUNIÓN FIRMARON LOS ACUERDOS PACTADOS.

En el marco de la XXXII Reunión Ordinaria del Convenio de la Vicuña y la XVIII reunión de "Aplicación de Lineamientos Técnicos en Relación al Manejo de la Vicuña y Procesos de Comercialización", Chile, Bolivia, Argentina, Ecuador y Perú, realizaron acuerdos en torno a la protección de la vicuña por ser una especie que en muchos sectores es escasa y en la Segunda región está en peligro de extinción.

Por esta razón y a raíz de la caza indiscriminada de esta especie durante el año pasado, es que uno de los acuerdos fue coordinar el trabajo policial que cada país realiza en torno a esta temática, con el objetivo de disminuir la caza furtiva de vicuña y así proteger a esta especie de camélido.

Acuerdos

El objetivo de la participación en estas reuniones es apoyar las decisiones que los países miembros adopten, en torno al recurso vicuña para su aprobación por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Por ello para el cónsul de Argentina y delegado oficial de la República de Argentina, Miguel Jorge Nougues, la instancia fue de gran relevancia puesto que "hemos reafirmado muchas medidas en torno a la conservación y al manejo de la vicuña, si bien en los últimos años se ha disminuido la caza furtiva, debemos seguir combatiéndola, creo que se ha ido reduciendo la matanza de vicuña y que los cinco países han avanzado en torno a esto y a toda la cadena que involucra además de la caza furtiva, el comercio ilegal y toda la trazabilidad de la ruta", explicó.

"El desafío próximo es integrar a nuestras policías que trabajan en frontera para perfeccionar el trabajo, no obstante es necesario destacar que en Chile ya tenemos un trabajo coordinado con el SAG, la PDI, Carabineros y el Ejército de Chile, con los que hacemos patrullaje en conjunto en sectores complicados por la caza furtiva, para hacer presencia y desincentivar la presencia de estos cazadores furtivos", señaló el director regional de ConafArica-Parinacota y jefe de la delegación de Chile en el Convenio de la Vicuña, Guillermo Cisternas.



Más información sobre Medio Ambiente