SQM sigue avanzando en la formalización de su acuerdo con Codelco para producir litio en el Salar de Atacama, con el objetivo de mantener la operación hasta 2060.
En su junta ordinaria de accionistas, el presidente de la minera privada, Gonzalo Guerrero, explicó que están enfocados en cumplir las condiciones que permitirán que la alianza se concrete. “Estamos trabajando con Codelco y Corfo para cumplir las condiciones del acuerdo precedente y así poder iniciar la operación de esta asociación”, aseguró Guerrero.
A pesar de la reciente aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que visó el acuerdo con condiciones, todavía falta obtener el visto bueno de la Administración Estatal de Regulación de Mercado de China, así como avanzar en la consulta indígena, que está siendo liderada por Corfo.
Guerrero destacó la importancia de estos pasos, subrayando que “en estos momentos, los equipos de SQM, junto con Codelco y Corfo, están trabajando para cumplir las condiciones del acuerdo".
Además de la alianza con Codelco, Guerrero repasó otros logros de la empresa durante 2024, como los avances en sus proyectos en Australia. Junto a Wesfarmers, SQM logró producir las primeras toneladas de espodumeno en el proyecto Mount Holland, y cerró un acuerdo con Hancock Prospecting para adquirir Azure Minerals Limited, lo que fortalecerá su presencia en Australia.
En el balance financiero de 2024, Guerrero informó que SQM alcanzó ventas por US$4.528 millones, con una ganancia bruta de US$1.327 millones. Sin embargo, la compañía reportó una pérdida neta de US$404 millones, principalmente debido a una disputa con el Servicio de Impuestos Internos sobre el impuesto específico al litio.
“Esta revisión del tratamiento contable no tuvo un impacto significativo en la caja de SQM, ya que gran parte de ese monto ya había sido enterado por SQM en los años anteriores”, explicó el presidente de la minera.
Guerrero también destacó la sólida posición financiera de la compañía, que terminó 2024 con una caja e inversiones de US$2.500 millones. Además, resaltó que la firma está llevando a cabo un plan de inversiones de US$3.100 millones para aumentar su capacidad de producción de litio y continuar desarrollando proyectos tanto en Chile como en el extranjero.