Diputado Araya denuncia ingreso irregular de ministra Maisa Rojas y seremi a zona protegida en Talabre

El parlamentario aseguró que los hechos fueron informados por la comunidad de Talabre y advirtió que, de confirmarse, llevará el caso ante la Fiscalía, la PDI y la Contraloría.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 10 de mayo de 2025 Visto 3 veces
Fuente:
SoyChile

El diputado Jaime Araya (Ind.-PPD), representante de la Región de Antofagasta y presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, manifestó su respaldo a la comunidad indígena atacameña de Talabre, que acusó públicamente a autoridades del Ministerio del Medio Ambiente de ingresar con vehículos a un área de alto valor arqueológico y cultural.

Según la denuncia, difundida por redes sociales, tanto la ministra Maisa Rojas como el seremi Gustavo Riveros habrían transitado por un sector utilizado históricamente como zona de pastoreo, afectando un territorio de carácter privado.

“Esta denuncia que he recibido de la comunidad de Talabre es gravísima. No puede ser que las máximas autoridades, la ministra y el Seremi de Medio Ambiente, eventualmente hayan entrado de manera absolutamente irregular en vehículos 4x4 a sitios que tienen gran valor arqueológico, cultural, patrimonial y medioambiental”, expresó Araya.

El legislador señaló que recabará antecedentes para verificar la veracidad de los hechos. En caso de confirmarse, anunció que tomará acciones legales. “De ser efectivos estos hechos que voy a intentar comprobar a la brevedad posible, vamos a hacer las denuncias que correspondan en la Fiscalía, en la PDI, por eventuales delitos que se hayan cometido. Además acudiremos ante la Contraloría General de la República, y naturalmente como Comisión de Medio Ambiente vamos a hacer saber a la ministra que esto no corresponde”, afirmó.

Araya también remarcó la gravedad de la situación. “Lo ocurrido tiene que ser sancionado porque no hay nadie que esté por sobre la ley, y somos las autoridades los llamados a ser los primeros en cumplir la normativa. Esta situación es tremendamente grave”, concluyó.



Fuente:
SoyChile

Más información sobre Política