Céjar y Puritama: los dos destinos más costosos para visitar

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 25 de febrero de 2016 Visto 186 veces

La provincia El Loa tiene un sinnúmero de lugares y sitios con atractivos turísticos que permiten que todos los años nacionales y extranjeros visiten la zona.

Gran parte de estos lugares son administrados por las comunidades indígenas que tienen la potestad de fijar los valores de las entradas a los sitios.

Calama

En cuanto a los sitios de interés turístico correspondientes al Área de Desarrollo Indígena Alto El Loa, corresponden principalmente a los museos de las localidades de Lasana, Caspana, Ayquina, Calama, cuyos valores en las entradas van desde los 500 hasta los mil pesos para adultos y 200 pesos para los niños.

El museo geológico San Francisco de Chiu Chiu tiene ingreso liberado. El horario de atención de todos los museos es de martes a domingo de 10 a 13 horas y de 15 a 18 horas durante la tarde.

El Pukará de Lasana es también visitado por un gran número de turistas. Este lugar tiene un costo de ingreso de 2 mil pesos por adulto y $1.500 para el ingreso de niños. Su horario de atención es de lunes a domingo, de 10 a 18 horas.

El camping Corazón de Lasana atiende los sábados y domingos de 9 a 18 horas y tiene un costo de ingreso de $2.500 para los adultos y $2.000 para niños mayores de 5 años. Los más pequeños tienen ingreso liberado.

Finalmente, los Géiseres del Tatio, administrado por las comunidades de Caspana y Toconce, pueden ser visitados pagando la suma de $3.500 para el público nacional y 15 mil pesos para los extranjeros.

Para todos los destinos la oferta de traslado es amplia y está disponible durante todo en año.

San pedro de atacama

En San Pedro se encuentra los lugares que acaparan mayormente el interés de los visitantes, y cuentan con gran diferencia en el valor de ingreso.

El destino más económico, es la laguna Tebenquinche, que tiene un precio especial para estudiantes con pase escolar de $1.500 pesos. Los adultos tanto nacionales como extranjeros cancelan una entrada de 2 mil pesos.

La aldea de Tulor atiende desde las 8:30 a 19 horas, los niños pagan $1.500; estudiantes y público de la tercera edad, $2.500; en tanto que los adultos nacionales y extranjeros deben cancelar $3.000 para ingresar.

La laguna Chaxa que atiende desde las 8:30 hasta las 20:30 horas, cobra $800 pesos a los niños de entre 5 y 12 años de edad. Para el público adulto el costo por ingreso es de $2.500.

Para el Valle de la Luna que atiende desde las 9 hasta las 19:30 horas, los visitantes deben llegar en bicicleta y con casco. Los niños de 5 a 12 años y estudiantes con pase escolar pagan $2.000. Luego de las 12 horas el costo aumenta en $500. Los adultos pagan $2.500 y $3.000 dependiendo del horario de visita.

Los destinos más costosos son las termas de Puritama y la laguna Céjar. En el primer caso los niños desde los 2 a 12 años deben cancelar una entrada de 7 mil pesos. En tanto que los adultos cancelan una entrada general de 15 mil pesos por persona. Atiende desde las 9:30 hasta las 17:30 horas todos los días.

Céjar también tiene un valor de ingreso de 15 mil pesos los adultos y $2.000 niños de 5 a 13 años.



Más información sobre Turismo