Alumnos del liceo Lickan Antay de San Pedro participarán del programa “Diálogo en Movimiento”

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 04 de junio de 2016 Visto 162 veces
Los alumnos podrán aclarar dudas acerca de la lectura del poeta mapuche, Elicura Chihuailaf.
Fuente:
SoyChile.cl

Ansiosos por vivir la experiencia del programa “Diálogos en Movimiento” del Plan Nacional de la Lectura, instancia que les permitirá encontrarse con el poeta mapuche, Elicura Chihuailaf, quedaron cerca de 30 estudiantes del liceo Lickan Antay de la comuna de San Pedro de Atacama, que recibieron recientemente de manos de la directora regional de Cultura, Carla Redlich, el libro "Recado Confidencial a los Chilenos”.

En la ocasión, los y las jóvenes podrán interiorizarse en la literatura del poeta, con quien tendrán la oportunidad de sostener el próximo 6 de julio una extensa conversación en la que podrán conocer detalles íntimos de su obra y aclarar las dudas que pudiesen surgir de su lectura.

La actividad que forma parte de las acciones correspondientes a la Línea de Acceso del Plan Nacional de la Lectura, en esta oportunidad también cuenta con el apoyo del Área de Pueblos Originarios del Consejo de la Cultura y el Área de Educación y Formación en Arte y Cultura, un trabajo conjunto que por primera vez se desarrollará en la comuna de San Pedro de Atacama y provincia de El Loa, que permitirá generar un encuentro intercultural entre la comunidad estudiantil y el poeta.

Según manifestó la directora regional de Cultura, Carla Redlich, las expectativas de este próximo “Diálogo en Movimiento” son como siempre altas, en especial porque los y las estudiantes se mostraron felices con la entrega del libro y expectantes ante la próxima visita del poeta mapuche a su establecimiento educacional.

“En la entrega del libro Recado Confidencial a los Chilenos de Elicura Chihuailaf, pudimos constatar la gran expectación y ansiedad que genera en los jóvenes y las jóvenes del liceo Lickan Antay tener la experiencia de poder encontrarse con el autor de este libro en aproximadamente un mes más”, dijo.

“Estaban muy contentos con la recepción del libro, había un encanto que se ve pocas veces en jóvenes de su edad con el tema de la lectura, pues tomaban los libros, los veían y olían, diciendo que el olor a libro nuevo era lejos lo mejor. Fue un encuentro muy rico y enriquecedor porque se nota que son lectores asiduos y que han tenido un trabajo previo además con su profesor de literatura y eso obviamente cementa el camino para que cuando lleguemos con los diálogos puedan hacer una reflexión mucho más completa a esta experiencia, así que estamos muy contentos y esperamos que el diálogo sea provechoso”, agregó.



Fuente:
SoyChile.cl

Más información sobre Educación