Oportunidades para San Pedro post lluvias

Columna de Aliro Catur, alcalde de San Pedro de Atacama

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 01 de marzo de 2019 Visto 177 veces

El ministerio de Economía aplicará un Plan de Reactivación en el Alto El Loa y San Pedro de Atacama.
En las coordenadas más áridas de la Tierra, en el desierto de Atacama el agua es vital para mantener la sustentabilidad de la flora, fauna y los seres humanos. En la aparente oposición de lo seco y lo líquido ocurre una relación manifestada en el invierno altiplánico que en su último movimiento descargó intensas precipitaciones en el territorio de San Pedro de Atacama.

La primera señal fueron las ráfagas de viento botando una sombreadera al frente del sector del terminal de Buses, el 26 de enero. Al día siguiente, llovió en Toconao. Entonces, lo más fuerte estaba por venir con las lluvias estivales, del 29 al 31 de enero, provocando desbordes de los ríos Vilama y San Pedro, anegamiento de calles, daños en casas, familias afectadas y una escena que más allá de ser la más dramática de los últimos 25 ó 50 años, puso en jaque servicios, conectividad, infraestructura y ciudadanía.

Reaccionamos la misma noche y las horas venideras sinfín con el Comité de Emergencia Comunal, implementando medidas de reacción, rescate y protección a la población; durante las semanas siguientes gestionamos y entregamos forraje, alimentos y abrigo a los ayllus, familias y comunidades indígenas atacameñas; reparamos caminos locales en trabajo conjunto de la Dirección de Obras municipal, el Gobierno Regional de Antofagasta, el Ministerio de Obras Públicas, y el Ejército de Chile; y, hasta hoy, estamos activados vía proyectos de emergencia que ingresaremos a la Subsecretaría de Desarrollo Regional, para allegar recursos que refuercen la normalización comunal.

¿Aprendizajes de un Estado de Catástrofe, oportunidades a partir de las urgencias, agradecimientos a instituciones? Son reflexiones naturales. Sin duda, enriqueceremos flujos y procedimientos en una tarea pública inacabable. Además, se abre el reordenamiento turístico desde las voluntades para instalar gobernanza local, a partir del Plan de Reactivación que el Ministerio de Economía aplicará a El Loa y San Pedro de Atacama.

Y con un dejo de emoción, mi profunda gratitud al Ejército, entregando ayuda que pasó por los hombros de coroneles, mayores, capitanes, alférez y soldados. Sus nombres y apellidos bordados en los uniformes no se olvidan. Tampoco, los rostros de las personas que recibieron el apoyo social.

Aliro Catur Zuleta
Alcalde de San Pedro de Atacama



Más información sobre Municipalidad